Top 10 de juegos de Nintendo NES

Aunque resulta muy complicado reducir a diez títulos el inmenso catálogo de la 8 bits de Nintendo, vamos a tratar de mostrar los juegos que más impacto tuvieron en la historia de los videojuegos. Puede que sea por su influencia, sus ventas, o una cantidad de otros factores, pero los diez títulos que mostramos a continuación han sido claves en NES:

La recreativa era espectacular y por suerte la conversión de la propia Konami a la consola de Nintendo fue impecable. Aunque a Europa llegó protagonizado por robots humanoides, el original tenía como protagonistas una suerte de réplicas de las estrellas de acción de la época: Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone. Sin duda, uno de los mejores, más frenéticos (y difíciles) juegos de acción de la consola. ¡No te olvides del Konami Code!


Mucha gente opina que la segunda entrega del simpático robot de Capcom es la más redonda, pero personalmente disfruté mucho de la tercera. Saltos calculados al milímetro, unos jefes finales míticos y una música tremenda te acompañarán a lo largo de este imbatible juego de plataformas de acción.


En Europa nos llegó con este nombre, pero el título original seguramente te suene más: “Ninja Gaiden”. A estas alturas, poco hay que añadir a esta saga de Tecmo que todavía perdura a día de hoy (aunque echamos de menos alguna aventura nueva). Te esperan unas secuencias animadas de infarto, mucha acción y una dificultad realmente considerable.


La consola que vio nacer la saga Castlevania recibió una de sus mejores entregas. Parece mentira lo que da de sí este cartucho, sobre todo en su versión japonesa al incorporar más canales de sonido, pero sentó las bases del género antes incluso que el mítico “Castlevania: Symphony of the Night”.


SquareSoft no pasaba por su mejor momento al publicar este juego de rol, pero la jugada le salió redonda y esta saga se convirtió junto a Dragon Quest (que también podría estar perfectamente en este top) en la más querida por el público japonés. Aunque a día de hoy pueda resultar algo rudimentario, ayudó a cimentar las bases del género y de todo lo que vino después.


Después de protagonizar un simpático y sencillo juego de plataformas junto a su hermano Luigi en “Mario Bros.”, la mente de Shigeru Miyamoto ideó un juego que iba a revolucionar la industria. Este juego fue copiado hasta la saciedad y todas las compañías buscaban su “Super Mario”. Todo un icono.


Aunque Game Boy fue la consola que le vio nacer, Kirby llegó a la NES en una aventura de plataformas realmente colorista que hacía pensar si realmente corría sobre los humildes circuitos de la consola. Un juego precioso y tardío que demostraba que la consola de Nintendo tenía mucho que demostrar.


Llegamos al podio con un título que fue pionero en estructura de juego, en evolución de personaje y mecánicas, y en mostrar como protagonista a una fémina, algo que no era habitual en la época. Una de las mejores aventuras de la consola que nos llegó con un tedioso sistema de passwords, pero que, a cambio, nos permitía hacer algunos trucos.


Poca gente se sorprenderá al ver en segundo lugar la aventura original de Link, que fue la base de numerosas entregas posteriores… y de una gran legión de imitadores. Si no has jugado, nunca es tarde para descubrir los secretos de Hyrule.


En primer lugar no podría estar otro juego que no fuese esta entrega de la saga Super Mario, que llevó a la consola a cotas previamente inimaginables. Solo se echa de menos un sistema para guardar la partida, pero por lo demás es prácticamente perfecto en todas sus propuestas. ¿Mejor que “Super Mario World”?
